Cursos Coulex
  • Nuestra Web
  • CSS

    • Introducción
    • Animaciones
    • Bordes
    • Modelo de cajas
    • Colores
    • CSS Grid
    • Flexbox
    • Fondos
    • Fuentes
    • Imágenes
    • Margen
    • Media Queries
    • Padding
    • Propiedades
    • Pseudoclases
    • Pseudoelementos
    • Selectores
    • Transformaciones
    • Transiciones
    • Variables

    Padding

    En CSS, los márgenes y el relleno (padding) se utilizan para controlar el espacio alrededor de los elementos. El margin es el espacio fuera del borde de un elemento, mientras que el padding es el espacio dentro de ese borde, entre el contenido y el borde del elemento.

    Propiedad padding

    La propiedad padding define el espacio interno de un elemento. Es decir, el espacio que hay entre el contenido del elemento (como texto, imágenes, etc.) y su borde. Al igual que con margin, puedes especificar el padding de manera global o individual para cada lado (superior, derecho, inferior e izquierdo).

    Sintaxis de padding

    La propiedad padding tiene varias formas de ser declarada:

    • padding: valor; (aplica el mismo valor a todos los lados)
    • padding: valor superior valor derecho valor inferior valor izquierdo; (valor para cada lado, en sentido horario)
    • padding-top:, padding-right:, padding-bottom:, padding-left: (relleno específico para cada lado).

    Ejemplo Básico de padding:

    
     div {
        padding: 20px;
    }
            

    Este código asigna un relleno de 20 píxeles en todos los lados (superior, derecho, inferior e izquierdo) del <div>.

    Ejemplo con rellenos específicos:

    
    div {
        padding-top: 10px;
        padding-right: 20px;
        padding-bottom: 30px;
        padding-left: 40px;
    }
            

    Este código establece un relleno de 10 píxeles en la parte superior, 20 píxeles a la derecha, 30 píxeles en la parte inferior y 40 píxeles a la izquierda.

    Propiedades de padding abreviadas

    También puedes usar una sola propiedad padding para establecer el relleno en los 4 lados de un elemento de manera abreviada.

    Ejemplo con 2 valores:

    
    div {
        padding: 10px 20px;
    }
            

    Este código establece un relleno de 10 píxeles arriba y abajo, y 20 píxeles en los lados izquierdo y derecho.

    Ejemplo con 3 valores:

    
    div {
        padding: 10px 20px 30px;
    }
            

    Este código asigna un relleno de 10 píxeles arriba, 20 píxeles en los lados izquierdo y derecho, y 30 píxeles abajo.

    Ejemplo con 4 valores:

    
    div {
        padding: 10px 20px 30px 40px;
    }
            

    Este código asigna un relleno de 10 píxeles en la parte superior, 20 píxeles a la derecha, 30 píxeles en la parte inferior y 40 píxeles a la izquierda.

    Eliminando el relleno

    Si deseas eliminar el relleno de un elemento, puedes establecer el valor de padding a 0.

    Ejemplo de padding cero:

    
    div {
        padding: 0;
    }
            

    Este código elimina completamente el relleno dentro del <div>.

    Conclusión

    El uso adecuado de la propiedad padding permite dar espacio entre el contenido y los bordes de un elemento, mejorando la legibilidad y la estética de la página. A través de la propiedad padding, puedes controlar de manera precisa el espacio interno de los elementos, lo que facilita el diseño de interfaces web y la creación de layouts más definidos.

    Anterior Siguiente

    Cursos Coulex

    Desarrollado por Coulex Software