Cursos Coulex
  • Nuestra Web
  • HTML

    • introducción
    • a
    • article
    • base
    • body
    • details
    • div
    • footer
    • formularios
    • h1
    • head
    • input
    • li
    • link
    • meta
    • multimedia
    • nav
    • ol
    • p
    • section
    • strong
    • style
    • summary
    • table
    • tbody
    • td
    • th
    • thead
    • title
    • tr
    • ul

    Etiqueta <base>

    La etiqueta <base> en HTML se utiliza para especificar una URL base para todos los enlaces relativos en el documento. Esto es especialmente útil cuando tienes varias rutas relativas en una página, ya que puedes definir una URL base para todas ellas, evitando la necesidad de repetir la misma ruta en cada enlace.

    La etiqueta <base> se coloca dentro de la sección <head> de tu documento HTML. Después de establecer esta URL base, todos los enlaces relativos en la página se interpretarán en función de esa URL. Si no se define ninguna, los enlaces relativos se basarán en la URL de la página actual.

    Ejemplo de uso básico:

    En el siguiente ejemplo, la URL base se establece como https://www.ejemplo.com, lo que hace que cualquier enlace relativo dentro de esta página apunte a esa dirección base:

    
    <base href="https://www.ejemplo.com">
    
    <a href="pagina.html">
        Ir a la página
    </a>
                      

    En este caso, el enlace <a href="pagina.html"> será interpretado como https://www.ejemplo.com/pagina.html, ya que la URL base ha sido establecida.

    Uso con varias etiquetas <base>:

    Solo se puede usar una etiqueta <base> dentro de un documento HTML, por lo que es importante definirla solo una vez en la sección <head>. Si se incluyen varias etiquetas <base>, solo se tendrá en cuenta la primera.

    Ejemplo con rutas relativas y absolutas:

    La etiqueta <base> también puede ser útil cuando se utilizan tanto rutas absolutas como relativas dentro de la misma página. Aquí hay un ejemplo que mezcla ambos tipos de rutas:

    
    <base href="https://www.ejemplo.com">
    
    <a href="pagina1.html">
        Página 1
    </a>
    
    <a href="/pagina2.html">
        Página 2
    </a>
    
    <a href="https://www.otraweb.com/pagina3">
        Página externa
    </a>
                      

    En este caso:

    • <a href="pagina1.html"> será interpretado como https://www.ejemplo.com/pagina1.html.
    • <a href="/pagina2.html"> será interpretado como https://www.ejemplo.com/pagina2.html (ya que la barra inicial / hace que la ruta sea absoluta).
    • <a href="https://www.otraweb.com/pagina3"> es una ruta absoluta y no se ve afectada por la etiqueta <base>.

    Consideraciones importantes:

    • La etiqueta <base> solo debe ser utilizada una vez en el documento HTML, en la sección <head>.
    • Al definir la URL base, todas las rutas relativas dentro de la página se verán afectadas, lo que puede hacer más fácil la gestión de enlaces cuando se tienen múltiples rutas relativas.
    • La etiqueta <base> no afecta a las URLs absolutas. Las URLs absolutas siempre deben comenzar con el protocolo (como http:// o https://) y no dependerán de la URL base.

    Conclusión:

    La etiqueta <base> es una herramienta útil para manejar enlaces relativos dentro de una página HTML, ya que permite definir una URL base común para todos los enlaces. Esto ayuda a evitar la repetición de la misma ruta en cada enlace y facilita la gestión de las rutas relativas dentro de un sitio web.

    Anterior Siguiente

    Cursos Coulex

    Desarrollado por Coulex Software