Estructuras Condicionales (if-else)
Las estructuras condicionales en Python nos permiten ejecutar diferentes bloques de código dependiendo de si una condición es verdadera o falsa. Son esenciales para tomar decisiones en nuestros programas.
La estructura if
La palabra clave if
evalúa una condición. Si la condición es verdadera, se ejecuta el bloque de código indentado.
Ejemplo:
edad = 18
if edad >= 18:
print("Eres mayor de edad")
Uso de else
El bloque else
se ejecuta si la condición en if
es falsa.
Ejemplo:
edad = 16
if edad >= 18:
print("Eres mayor de edad")
else:
print("Eres menor de edad")
Uso de elif
elif
(abreviación de "else if") permite comprobar múltiples expresiones para distintas condiciones.
Ejemplo:
nota = 85
if nota >= 90:
print("Excelente")
elif nota >= 70:
print("Aprobado")
else:
print("Reprobado")
Condiciones anidadas
Puedes incluir estructuras condicionales dentro de otras para manejar situaciones más complejas.
Ejemplo:
numero = 10
if numero > 0:
if numero % 2 == 0:
print("Número positivo y par")
else:
print("Número positivo e impar")
else:
print("Número negativo")
Operadores lógicos en condicionales
Puedes combinar condiciones usando operadores lógicos como and
, or
y not
.
Ejemplo:
edad = 20
tiene_licencia = True
if edad >= 18 and tiene_licencia:
print("Puedes conducir")
else:
print("No puedes conducir")
Conclusión
Las estructuras condicionales son fundamentales para controlar el flujo de los programas y tomar decisiones en función de diferentes condiciones. Dominar su uso es clave para cualquier programador Python.