Cursos Coulex
  • Nuestra Web
  • Pseint

    • Introducción
    • Algoritmos
    • Arreglos
    • Estructuras Condicionales
    • Estructuras Repetitivas
    • Tipos de Datos
    • Ejemplos
    • Entrada y Salida
    • Funciones
    • Operadores
    • Procedimientos
    • Variables

    Estructuras Repetitivas en PSeInt

    Las estructuras repetitivas en *PSeInt* nos permiten ejecutar un bloque de código varias veces, dependiendo de una condición o un número de repeticiones. Estas estructuras son fundamentales para realizar tareas repetitivas dentro de un algoritmo, como recorrer listas o realizar cálculos de manera repetitiva.

    En este documento, aprenderás cómo utilizar las principales estructuras repetitivas en *PSeInt*: el ciclo Mientras, el ciclo Para y el ciclo Repetir.

    Ciclo Mientras

    El ciclo Mientras permite ejecutar un bloque de código mientras se cumpla una condición. Si la condición es verdadera, el bloque de código se ejecuta y luego se vuelve a evaluar la condición. Si la condición es falsa, el ciclo termina.

    La sintaxis básica del ciclo Mientras es:

    
    Mientras condición Hacer
        
    FinMientras
                    

    Ejemplo de Ciclo Mientras:

    
    Definir contador Como Entero
    contador ← 1
        
    Mientras contador <= 5 Hacer
        Escribir "El contador es ", contador
        contador ← contador + 1
    FinMientras
                    

    Ciclo Para

    El ciclo Para se utiliza cuando sabemos cuántas veces queremos repetir un bloque de código. Este ciclo se repite un número determinado de veces, incrementando o decrementando una variable de control en cada iteración.

    La sintaxis básica del ciclo Para es:

    
    Para variable Desde valor_inicial Hasta valor_final Hacer
        
    FinPara
                    

    Ejemplo de Ciclo Para:

    
    Definir i Como Entero
        
    Para i Desde 1 Hasta 5 Hacer
        Escribir "El valor de i es ", i
    FinPara
                    

    Ciclo Repetir

    El ciclo Repetir ejecuta un bloque de código al menos una vez, y luego evalúa una condición. Si la condición es verdadera, el ciclo vuelve a ejecutarse. Si la condición es falsa, el ciclo termina.

    La sintaxis básica del ciclo Repetir es:

    
    Repetir
       
    Hasta Que condición
                    

    Ejemplo de Ciclo Repetir:

    
    Definir contador Como Entero
    contador ← 1
        
    Repetir
        Escribir "El contador es ", contador
        contador ← contador + 1
    Hasta Que contador > 5
                    

    Comparación de las Estructuras Repetitivas

    Las tres estructuras repetitivas que hemos visto se utilizan para repetir bloques de código, pero tienen algunas diferencias clave:

    • Ciclo Mientras: Evalúa la condición antes de ejecutar el bloque de código. Si la condición es falsa desde el inicio, el bloque no se ejecuta ni una vez.
    • Ciclo Para: Es útil cuando se conoce el número de iteraciones de antemano. La variable de control se incrementa o decrementa automáticamente.
    • Ciclo Repetir: Evalúa la condición después de ejecutar el bloque de código, lo que garantiza que el bloque se ejecute al menos una vez, independientemente de la condición.

    Resumen

    Las estructuras repetitivas son fundamentales para realizar tareas repetitivas en un algoritmo. Puedes elegir la estructura adecuada según el tipo de problema que estés resolviendo:

    • Usa el ciclo Mientras si deseas repetir un bloque de código mientras se cumpla una condición.
    • Usa el ciclo Para cuando sepas cuántas veces deseas repetir un bloque de código.
    • Usa el ciclo Repetir cuando desees que un bloque de código se ejecute al menos una vez antes de evaluar la condición.
    Anterior Siguiente

    Cursos Coulex

    Desarrollado por Coulex Software